Hipótesis: En el planeta existe diversos tipos de suelos, y esos suelos tienen varios componentes, orgánicos e inorgánicos, estos últimos se encuentran en mayor cantidad en los suelos. Debemos identificar como es que se encuentran estos componentes en el suelo.
Materiales:
-3 tipos de suelos.
-Microscopio estetocópico.
-Lupa.
-2 vidrios de reloj.
-Balanza.
-Estufa.
-Pinzas para crisol.
-Tamiz o coladera.
-Vasos de precipitado.
-Media.
Procedimiento.
1-Transportar las 3 muestras de suelo al laboratorio.
2-Vertir con cuidado la muestra de suelo en un pedazo de papel periódico para exponerla parte interior no alterada. Depositar una porción sobre un vidrio de reloj y colocarlo sobre la platina del microscopio y observar las partículas
.
3-Agregar una gota de agua a la superficie del suelo y observar cuidadosamente lo que pasa.
4-Colocar otra porción sobre otro vidrio de reloj previamente pesado, determinar la masa de la muestra en la balanza . Luego introducir el vidrio de reloj con la muestra a la estufa y dejar calentando una hora a 105°C. Sacarlo de la estufa con ayuda de las pinzas y determinar de nuevo las masas.
Observaciones.
En el microscopio se observaron muchas piedrecillas en todas partes haciéndose parecer una mezcla homogénea.
Conclusiones
.El suelo es una mezcla heterogénea, con más componentes inorgánicos.